lunes, 30 de enero de 2017

SINDROME DE DOBLE PERSONALIDAD


Tierra y Libertad padece de una fuerte crisis de identidad, algunos de sus líderes se lamentan que las otras organizaciones del Frente Amplio quieren apoderarse de su organización, sin embargo en otro momento los mismos reclaman que el Frente Amplio son ellos, como una disfunción de doble personalidad no? lástima que no hay atención psicológica para organizaciones.
Como Tierra y Libertad tienen todo un meritorio trabajo realizado durante años, en defensa del medio ambiente y sus metas ecologistas empatan con muchas organizaciones a nivel internacional; cedieron su inscripción legal para que el FA pudiera participar en las elecciones del 2016, pero cuando el FA obtuvo un apreciable porcentaje de aceptación ciudadana, pretenden usurpar las prerrogativas de ser FA, pero sin perder el control de su origen como TyL; lo dicho, cuando conviene quieren seguir siendo TyL y también FA; respaldándose en la representación legal que supuestamente prestaron para las elecciones.
La realidad es que la lucha por el poder, luego que el Frente Amplio logro una remarcable presencia electoral en las últimas elecciones,  se ha convertido en un tipo de competencia que justamente esta nueva generación de izquierda en el Perú estaba tratando de superar.
La idea central ha sido ampliar sustantivamente  la democracia interna en las organizaciones políticas, la premisa de un militante un voto, es la garantía de que no volvamos a la toma de decisiones por una cúpula de dirigentes, ni al clandestinismo, donde el militante tiene que acatar los acuerdos de la cúpula sin ninguna explicación; en democracia la mayoría se acata y la minoría se respeta, pero la información debe ser completa y la comunicación fluida.
Los que respaldamos el liderazgo de Verónica Mendoza, ahora agrupados en Nuevo Perú, estamos en esta línea, no vemos en ella un “gurú” político, ni un mesías del socialismo, creemos que en este momento es la persona que mejor nos representa, pero siempre estaremos dispuestos a enfrentar el veredicto de la mayoría, las elecciones primarias son el mejor termómetro de sentir ciudadano.
Lo más penoso de este melodrama, digno de una telenovela mexicana o venezolana, es que llevaron toda su ropa sucia a exponerla en público en los medios sociales y la prensa, los que justamente se engolosinaron con estas disputas de comadres, para desprestigiar a toda la izquierda, que con el porcentaje electoral obtenido, representa una amenaza para el sistema.
Esta es la hora de hacer una vuelta de página, y continuar construyendo  lo que nuestra ciudadanía reclama, una opción de izquierda seria, con metas y planes realistas, con fuertes convicciones, y un norte claro y definido.
Seguimos luchando por la unidad en el FA porque creemos que es una buena opción siempre y cuando abra su organización a una estructura democrática, donde haya respeto de mayorías y minorías, no aceptamos más dirigentes innatos, necesitamos lideres representativos y respaldados por sus bases.
Finalmente serán estos liderazgos los que darán el valor a las organizaciones, porque de nada vale una inscripción legal si no tienes la real representación de tus electores, si no estás inserto en el corazón de tu pueblo.


miércoles, 25 de enero de 2017

Primero Montesinos, ahora Odebrecht


El escándalo por la admisión de culpa de la empresa Odebrecht de haber pagado coimas a altos funcionarios de gobierno en numerosos países con la finalidad de ganar adjudicaciones del Estado, ha removido profundamente el ambiente político en el Perú,  los mismos presidentes de la Republica que ostentaron el cargo durante los últimos veinte años estarían en la lista de involucrados,
En otros países donde ya las investigaciones avanzaron notablemente, la justicia está capturando a los implicados; en el Perú, a pesar que comparten las investigaciones que los otros países ya realizaron, toman las cosas con la punta de los dedos, mientras ordenan la captura de algunos funcionarios de la plana media, los más avezados ya están fuera del país;  es más mientras los jueces se toman su tiempo para decidir qué medidas tomar, el fiscal pide a la UIF que no congele las cuentas de Odebrecht y sus empresas asociadas, ¡increíble! solo pasa en el Perú
Y es que la corte de justicia de New York donde se dilucido el caso, ordeno a Odebrecht dentro del pacto de colaboración eficaz, que diera los nombres y los montos de las coimas que realizo en los distintos países, y que colaborara con la justicia de aquellos países, así que la información ya está desarrollada,
Lo que correspondería al Estado peruano es cerrar todas las oficinas de Odebrecht y empresas asociadas, incautar su documentación financiera para investigación, porque podemos suponer que el fraude fue más grande de lo que ellos admitieron, congelar sus cuentas bancarias, paralizar las obras que esta empresa y sus asociadas tengan adjudicadas y rescindir los contratos que estuvieran vigentes, así como ordenar el impedimento de salida del país a toda la lista de sospechosos y capturar inmediatamente a los que ya han sido implicados.
Sin embargo estamos en el Perú, donde el Apra y el Fujimorismo tienen secuestrado el poder judicial y el congreso  de la república,  la lentitud y la actitud temerosa del poder judicial no es coincidencia, y el congreso nombra una comisión investigadora que tiene como miembros a los mismos sospechosos de haber sido receptores de las coimas, es decir ellos mismos se van a investigar.
¿No hay solución?...  cuando cayó Fujimori tuvimos la oportunidad de rehacer nuestro modelo social, Montesinos se encargó de destruir toda la institucionalidad del Estado, había que empezar de cero, pero no estuvimos a la altura, la mafia se reconstruyo, se mimetizo, y continuamos con el modelo; esta parecería ser otra oportunidad de iniciar la reforma del Estado, descalificando a toda la costra política que ha estado usurpando el poder ciudadano todo este tiempo, pero nuevamente no parece que estemos a la altura de asumir el reto.
Solo espero que todos estos golpes vayan modelando la conciencia política del ciudadano y más temprano que tarde se produzca la rebelión de la masa silenciosa y pongamos sobre sus patas lo que está de cabeza.
Insisto en hacer un llamado a las fuerzas políticas sanas de la patria, a seguir derrochando esfuerzos en el trabajo de sus bases, tenemos que alcanzar ese consenso ciudadano para cambiar la Constitución Política y mediante esta devolver el poder de decisión del país a sus ciudadanos, esa es nuestra mejor apuesta.


lunes, 23 de enero de 2017

La Ideología de Género desde su raíz


¡Rosquete…Maricon!... ¿no les suena familiar? ... es el clásico molde machista para insultar a los homosexuales,  es ese instinto creado que genera el odio hacia las personas que son diferentes, ¿quién de nosotros no ha sido testigo de la violencia de que son objeto los homosexuales en las aulas escolares? ¿y los educadores mismos… no muestran lenidad con estos hechos, como dando a entender que esto es normal?
Pero no solo es en las escuelas, ¿acaso no recordamos, años atrás, los tristes hechos del escuadrón “los matacabros”? ¿no vemos rutinariamente en nuestras calles como algunas personas los  tratan despectivamente, se alejan de ellos, o son insultados y vejados? ¿y muchos piensan que esto está bien, que es normal y solo sonríen cuando son espectadores del abuso? 
Y ahora que el Estado, a través de una reforma de la curricula educativa, está dando pasos para corregir esta deficiencia, un grupo de iglesias evangelistas levanta una campaña tratando de convencer a los padres de ¡que están tratando de incitar a sus hijos hacia la homosexualidad!
La “ideología de género” es un engendro vicioso creado por un grupo de fundamentalistas religiosos agrupados en una federación de iglesias evangelistas a nivel internacional, a través de la cual tratan de imponer su visión exclusivista y discriminante de la sociedad; no es un fenómeno peruano, es una campaña impulsada por ellos en varios de los países más atrasados culturalmente de Sudamérica simultáneamente; ¿con financiamiento de quién?... ¿? Porque sostener una campaña así durante todo este tiempo cuesta millones.
En primer lugar debemos aclarar, para aquellos que aún no lo entienden bien, que el género y la sexualidad son dos cosas diferentes, que si bien existe una fuerte correlación, esta no es determinante, el género es una entidad biológica, determinada por los cromosomas, los genitales y las hormonas, aquí solo existen dos clases: macho y hembra, hombre y mujer para los seres humanos; sin embargo la sexualidad, especialmente en el ser humano, debido a su racionalidad, que es la capacidad de pensar, analizar y decidir, puede expresarse de formas diversas, recordemos que el principal órgano sexual del ser humano es el cerebro, la libido y la lujuria necesarias para la consumación del acto sexual se crea en nuestros pensamientos, no en los genitales.
En vista que la sexualidad humana se crea en nuestro cerebro, al igual que todos nuestros pensamientos, son una construcción social, es decir que en ello  intervienen muchos factores externos que poco a poco van modelando nuestro ser.
La idea de lo masculino y lo femenino se va construyendo desde la niñez, dentro de la familia, de la misma manera como se inculcan los valores sociales y los paradigmas del éxito y el fracaso.
La tradicional sociedad machista inculca este modelo de comportamiento y siembra los prejuicios en la mente de los niños desde su temprana edad; el varón debe usar ropa celeste, cabello corto, jugar con camiones, carros, herramientas y armas de juguete, la hembra usa vestidos color rosa, cabello largo, juega con muñecas, ollitas y tacitas de juguete; por supuesto también determinan que el varón puede aspirar a ser doctor, abogado, ingeniero, mientras la hembra puede ser enfermera, costurera, cocinera, secretaria.
El modelo machista de la sociedad implica la superioridad del macho sobre la hembra, lo que determina su papel de líder alfa, inculca roles rígidos para cada uno: el hombre proveedor, protector, dominante y cabeza de familia, mientras que la mujer es sumisa, procreadora, dedicada a las labores domésticas; es el mismo modelo que identifica la familia con una única identidad que es el padre macho, la madre hembra y los hijos menores.
Esta es la confusión que  crean los impulsores de este modelo único, desconocen la realidad de su entorno y son escépticos respecto a las teorías científicas  sobre la sexualidad; desde hace varias décadas atrás los tipos de familias se han diversificado, además del típico modelo de familia nuclear, existen la familia monoparental (solo el padre o la madre sostiene la familia), la familia extendida (la conforman tíos, hermanos, abuelos, además de los padres), la familia ensamblada (conformada por los hijos de los padres en anteriores relaciones, o por amigos cercanos a los padres), la familia homoparental (con padres del mismo sexo).
Lo que tenemos que modificar en nuestras mentes es aquel modelo que nos implantaron desde niños presentando a la familia nuclear como la única base de la sociedad, y cuyo fin supremo seria la  procreación de la especie.
No es que vamos a desplazar a la familia nuclear de su función social, ni tampoco vamos a desconocer la importancia de la procreación en el sostenimiento de la especie; lo que vamos a aprender es que la función de la familia  va más allá de la procreación,  que la importancia social de la familia está en la red de apoyo que significa para sus integrantes, esa seguridad y refugio que ofrece el hogar para poder enfrentar la adversidad en un ambiente de lucha constante por la sobrevivencia, y ese hogar se construye solo  a base de amor, confianza y  respeto, esos lazos que unen espiritualmente a los seres humanos, sin importar la consanguineidad, el sexo, la raza, la edad o las creencias religiosas.    
Algunas personas tienen que entender que ser homosexual no es una enfermedad o una perversión, cuando los fundamentalistas religiosos nos meten esta idea lo que logran es inculcar el odio y la discriminación hacia estas personas; ya que no los pueden “curar” hay que ocultarlos, meterlos en lugares donde no se mezclen con los “normales” por ultimo propondrán eliminarlos, como lo hacían los nazis en la Alemania de Hitler.
En la gran mayoría de los casos la homosexualidad no es una opción, nadie desea voluntariamente pertenecer a un grupo social discriminado, objeto de señalamientos y burlas, es por ello que gran parte de esta comunidad prefiere mantenerse en la sombra (dentro del closet) y no convertirse en blanco de los homofóbicos.
La parte negativa para el sector homosexual se presenta en aquellos que generan escandalo con sus actos públicos (los que ofrecen su sexo en las calles, los que llaman la atención drogándose y mostrando partes de su cuerpo), no existe aún una palabra para denominarlos, por eso se confunden entre toda la comunidad homosexual, y es más, aunque son una minoría, en el imaginario popular son los que  identifican a toda esa comunidad.
Pero traten de imaginar si a la mujer se le identificara por el comportamiento de las prostitutas, o a al hombre se le identificara con el macho mujeriego y maltratador de las mujeres; simplemente no es justo esta clase de generalizaciones; el homosexual es tal porque  es una persona con determinados sentimientos, y con una manera de ser que trata de adaptarse a la sociedad en que le toca vivir.
Especialmente debemos comprender que la lucha por enseñar a nuestros niños a convivir, es una apuesta por el futuro, no solo se trata de los homosexuales que son objeto de bulling  en las escuelas, principalmente, se trata de enseñar que debemos ser respetuosos con todos los que son diferentes,  ya  sea por color de la piel (negros, cholos, indios, chinos, árabes, etc.), por lugar  de procedencia (serranos,  selváticos, africanos, orientales, medio oriente, etc.), por religión (cristianos, evangelistas, budistas, musulmanes, ateos, etc.), por diversidad cultural (quechuas, aymaras, afroamericanos, etc.), por opción política, por opción sexual, o por grado de educación, porque todos somos seres humanos y merecemos comprensión y respeto; la base de la sociedad humana es esa, su diversidad y su capacidad de adaptación y solidaridad, esa es la forma como nuestra  especie ha logrado llegar a este lugar de la evolución.
Enseñarles a los niños sobre la sexualidad no es abrirles los ojos antes de tiempo, el ser humano tiene manifestaciones sexuales desde su nacimiento, y en el trascurso de su vida va aprendiendo a manejarlas, lo que se debe cuidar es como se dosifica la información y de qué manera se ofrece según cada estamento de edad, no le brindas la misma información a un niño de cinco años que a un joven de doce.
Enseñar en las escuelas que hombres y mujeres son iguales como seres humanos y tienen los mismos derechos y que  comparten los mismos sentimientos, es positivo para cambiar el injusto modelo machista de sociedad que vivimos, decirles a los niños varones que usar ropa rosa, jugar con ollas o muñecas (pueden llegar a ser grandes chef o diseñadores) y a las niñas que usar ropa azul,  jugar con carros y herramientas (pueden llegar a ser ingenieros o maestras de mecánica) no es malo, no es incitarles a la homosexualidad, es ampliar sus horizontes cognoscitivos;  enseñarles a los niños que la homosexualidad no es una enfermedad ni una perversión, no es decirles que pueden optar por ello a su voluntad, es explicarles que no deben hacer burla y ser agresivos con los que son diferentes, es quitarles el trauma de la culpa si en algún momento de sus vidas sienten en su mente y en su cuerpo estas inclinaciones; y es porque el sexo no es malo, no es pecado, no es perversión; la perversión es hacer daño al prójimo; el amor es la columna vertebral de la sociedad humana;  la ideología del odio, la perversión de las guerras, la lujuria por el poder y las riquezas, el afán por el éxito individual sin importar que tengas que pisotear a los demás, esos son los pecados que están corroyendo nuestro mundo y es nuestro deber erradicarlos.